Murales para ayuntamientos: arte que narra la identidad de un pueblo

Una forma de hacer memoria en los muros

Los pueblos y ciudades necesitan espacios donde la memoria viva, donde el pasado y el presente se encuentren, donde se celebre la belleza de lo propio. Los murales para ayuntamientos son más que arte en el espacio público: son relatos visuales que honran la identidad colectiva.

Con más de 20 años de experiencia como artistas murales, ofrecemos obras que transforman fachadas, plazas, centros cívicos o espacios municipales en lienzos llenos de vida y significado.

¿Buscas una obra que represente la esencia de tu localidad?

Murales que enraízan belleza y pertenencia

No solo pintamos murales, creamos símbolos visuales. Obras que se integran con el entorno arquitectónico y natural, respetando las texturas, los colores y el alma del lugar.

Nuestros murales pueden abordar temas como:

  • Tradiciones, fiestas y ritos locales.

  • Paisajes naturales, flora y fauna autóctona.

  • Patrimonio histórico o arquitectónico.

  • Personajes ilustres o figuras queridas por la comunidad.

  • Saberes populares, oficios y vida rural.

Cada trazo busca visibilizar lo propio, lo que hace único a cada rincón del territorio.

Dos formas de crear un mural con alma pública

Cada municipio tiene su historia, su paisaje, su gente. Por eso trabajamos con dos propuestas que permiten adaptar el proyecto a las necesidades y posibilidades de cada ayuntamiento:

1. ENCARGO TEMÁTICO

El ayuntamiento plantea una temática concreta que desea representar: una fiesta local, un personaje histórico, la flora de la zona, una efeméride, un valor comunitario o cualquier otro elemento simbólico. A partir de ahí, creamos una propuesta artística original, personalizada e integrada con el espacio.

Esta modalidad es ideal para intervenciones puntuales con un mensaje claro, conmemoraciones o embellecimiento de espacios clave del municipio.

2. PROCESO PARTICIPATIVO Y ARTÍSTICO CON EL PUEBLO

En esta opción, el artista convive durante varios días con el entorno y sus habitantes. Se realiza un trabajo de campo donde se recopilan historias, símbolos, tradiciones, elementos de la flora y fauna local, oficios, personajes relevantes y detalles del día a día.

A través del diálogo con la comunidad se construye una narrativa colectiva que toma forma en el mural. Es una experiencia transformadora, tanto para el pueblo como para la obra: el arte deja de ser algo que se impone y se convierte en una creación compartida, profundamente enraizada en la identidad local.

Espacios posibles para intervenir

  • Fachadas de edificios municipales.

  • Centros culturales, bibliotecas o casas del pueblo.

  • Escuelas, centros sociales, instalaciones deportivas.

  • Muros exteriores en plazas o calles con historia.

  • Espacios rurales o caminos de acceso al municipio.

Nos adaptamos a cada contexto y proponemos soluciones que embellecen y comunican, respetando siempre el carácter del lugar.

Proceso artístico y profesional

Ya sea en modalidad de encargo directo o de inmersión comunitaria, garantizamos un proceso profesional y artesanal que incluye:

  1. Reunión inicial con el ayuntamiento para definir objetivos y posibilidades.

  2. Diseño artístico personalizado, con bocetos adaptados al espacio.

  3. Trabajo in situ, cuidando cada detalle pictórico y técnico.

  4. Integración visual con el entorno urbano o natural.

  5. Acabado y protección, con materiales resistentes y duraderos.

Contamos con la experiencia y sensibilidad necesarias para intervenir en espacios públicos con respeto, belleza y funcionalidad.

Arte que construye identidad colectiva

Un mural puede convertirse en un emblema para el municipio, una forma de atraer visitantes, reforzar el orgullo local y crear una memoria visual compartida. Los espacios donde pintamos se transforman en puntos de encuentro, en relatos abiertos, en postales vivas del pueblo.

Además, en los proyectos participativos se genera un fuerte vínculo emocional: los vecinos sienten la obra como suya, porque han formado parte de su nacimiento.

Cuando el arte nace del pueblo, el mural vive en todos.

Acompañamos procesos creativos comunitarios para dejar una huella compartida en los muros y en la memoria

BELLEZA

IDENTIDAD

NATURALEZA

TRADICIÓN

Clientes que nos eligieron para pintar un mural artístico de autor.

Son muchos los ayuntamientos, instituciones y empresas que han confiado en nosotros para poner en valor sus muros y fachadas y poder disfrutar de una pieza única y original.

fundacion tormes
Royal caribbean
LABoral.svg
Diputacion de caceres
logo-ayuntamiento-hoyo-de-manzanares
Dip-Badajozlogo
Tedx
logo-castromonte-transparente
logo-ajuntament-alcalali-p4ouxaczrst5i45qg0pwnc2r9xkxkfw7bxr5ip3gag
logo hotel jamaica
BMURALS-logo
HOLISTIKA
Comado G viticultores
Homecore